Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros 98. Biografía de Reyes Monforte Autora y periodista española, Reyes Monforte ha desarrollado una notable carrera dentro del periodismo radiofónico, dando sus primeros rusa mas bonita junto a Luis del Olmo en el conocido programa Protagonistas. Su paso al mundo literario se inició con un gran éxito de ventas como fue Un burka por amor, libro que ya ha superado las 50 ediciones y que fue llevada a la televisión en formato de miniserie, logrando buenos números de audiencia. Desde entonces ha publicado obras como Amor cruel, La rosa escondida o Besos de arena, con los que ha dado el salto al mercado internacional y se ha confirmado como una de las autoras superventas en España.
En el año 2015, resultó ganadora de la XIV edición del premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio con su obra Una pasión rusa. Si le doy un cinco es solamente porque encierra frases lapidarias, por el resto, libro insulso y repetitivo, no es que le sobren páginas, es que éstas les falta una historia por contar, el libro parte y llega al mismo punto, dar vueltas continuamente a la pérdida del marido. No considero esta novela encuadrable dentro del género de la novela romántica. Me ha gustado la historia de amistad y de amor de la protagonista, pero no me ha resultado estimulante su visión de la vida.
Está inmersa en un círculo tan negativo del que no sabe ni, creo, quiere salir. Es una visión de la vida, desde luego, pero no es la que debería ser más recomendable. Tampoco me ha gustado cómo se enroca en la misma idea una y otra vez. Como siempre, esta autora no defrauda, aunque el libro está enfocado de una manera diferente a los anteriores. La autora plasma el dolor personal vivido tras la muerte de su marido en la novela y el desgarro interior y la superación del duelo.
Me quedo sobre todo, con la amistad tan bonita de los personajes que facilita sobrellevar los momentos tan dolorosos que tiene que sufrir. Pese a que esta tensión se mantiene en el segundo tercio de la novela, en la parte final se vuelve previsible y pierde fuerza, algo que provoca que el poso que deja en el lector quede algo diluido. En cualquier caso, una obra completamente recomendable para entender el grado de deshumanización que puede alcanzar el ser humano, pero también de su capacidad de sacrificio y superación. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros 98. Resumen y sinópsis de Buscando a Alaska de John Green Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna.
Después: Nada volverá a ser lo mismo. Buscando a Alaska es la novela debut de John Green, autor de Bajo la misma estrella, con la que se granjeó de la noche a la mañana el reconocimiento de lectores y críticos. No es de lo mejor del autor, lo leí con mucha más expectativa de la que realmente merece. No tiene un gran final y es predecible.
Tiene momento que están bien y te da una visión de la juventud americana preuniversitaria. Sin embargo hay momento en los que pasa poco por no decir que no pasa nada. Un libro fácil de leer, sin ningún aspecto extraordinario que resaltar. Simple y algo ameno que muestra la juventud siempre diferente de Estados Unidos. Es bueno para pasar el tiempo.
Bonito y emocionante libro de John Green. Una obra juvenil ambientada en una escuela preparatoria norteamericana. La novela la encontré muy normal, de relativa emoción, que aun teniendo ingredientes reflexivos no me llegó a impactar ni cubrir mis expectativas. Después de quedar deslumbrado con Bajo la Misma Estrella, decidí que leería todos los libros de Green. Opté por seguir con Buscando a Alaska, por varias razones y la verdad quedé fascinado.